Pepperstone logo
Pepperstone logo
  • English
  • 中文版
  • Ways to trade

    Pricing

    Trading accounts

    Pro

    Premium clients

    Refer a friend

    Active trader program

    Trading hours

    24-hour trading

    Maintenance schedule

  • Trading platforms

    Trading platforms

    TradingView

    Pepperstone platform

    MetaTrader 5

    MetaTrader 4

    cTrader

    Integrations

    Trading tools

  • Markets

    Markets to trade

    Forex

    Shares

    ETFs

    Indices

    Commodities

    Currency Indices

    Cryptocurrencies

    Dividends for index CFDs

    Dividends for share CFDs

    CFD forwards

  • Market analysis

    Market news

    Navigating Markets

    The Daily Fix

    Meet the analysts

  • Learn to trade

    Trading guides

    CFD trading

    Forex trading

    Commodity trading

    Stock trading

    Crypto trading

    Bitcoin trading

    Technical analysis

    Candlestick patterns

    Day trading

    Scalping trading

    Upcoming IPOs

    Gold trading

    Oil trading

    Webinars

  • Pepperstone Pro

  • Partners

  • About us

  • Help and support

  • English
  • 中文版
  • Launch webtrader

  • Ways to trade

  • Trading platforms

  • Markets

  • Market analysis

  • Learn to trade

  • Pepperstone Pro

  • Partners

  • About us

  • Help and support

MXN

BANXICO - Decisión de Política Monetaria de Mayo

Quasar Elizundia, CMT
Quasar Elizundia, CMT
Research Strategist
6 May 2024
Share

Expectativas Política Monetaria

A medida que el Banco de México (Banxico) se aproxima a su decisión de política monetaria en mayo, el consenso entre los economistas se encuentra en que la tasa de interés se mantendrá en niveles de 11%. Esta perspectiva se presenta luego de que la reunión de marzo marcara un cambio significativo en la estrategia del banco central, donde en dicha reunión, se redujo por primera vez la tasa de interés luego del ciclo de incrementos iniciado en 2021.

Banxico – Tasa de interés

Preview

Es importante destacar que, aunque el reciente recorte de tasas por parte del Banco de México ha suscitado expectativas de un posible ciclo de normalización, el Banxico ha procedido con cautela, evitando describir esta medida como el inicio de dicho ciclo. En cambio, la entidad ha enfatizado que cualquier decisión futura sobre la política monetaria estará condicionada por un análisis meticuloso y continuo de los indicadores económicos, dejando en claro que las próximas acciones en materia de política monetaria se ajustarán en función de la evolución y las tendencias de los datos económicos.

Contexto Económico y Factores Internos

Desde la última reunión del Banco de México, el mercado laboral mexicano ha registrado nuevos datos positivos, mostrando lecturas no vistas en varias décadas. La tasa de desempleo, un indicador clave de la salud del mercado laboral, se ubicó el pasado mes de marzo en niveles no vistos desde el 2001 en 2.3%. Esta nota toma aun mayor relevancia luego de que el arranque del 2024 viera un ligero repunte en las cifras de desempleo.

A pesar de estos datos positivos, no obstante, el panorama recientemente se ha vuelto un tanto más complejo para el Banxico, donde la entidad se encuentra tratando de balancear unas presiones inflacionarias renuentes y un desarrollo económico el cual vio una pérdida de ímpetu en el arranque del 2024.

Para el Banco de México, la inflación sigue siendo de preocupación, donde está aún continúa manteniéndose por encima del objetivo del 3% (+/- 1%) y una la cual, desde prácticamente el 3T del 2023, se ha estancado por encima del 4%. Adicionalmente, previo a la decisión se publicarán nuevas métricas inflacionarias, donde desafortunadamente se espera que el IPC repunte el mes de abril a niveles cercarnos al 4.6%.

En el frente de desarrollo económico, el desempeño del PIB en el 1T de 2024 sugiere cautela, donde el crecimiento se desaceleró a 1.6%, el nivel más bajo desde que la economía empezó a recuperarse de las contracciones observadas luego de la crisis de la pandemia.

Este escenario mixto sugiere que el Banxico muy probablemente mantendrá una postura prudente, buscando equilibrar la mitigación de las presiones inflacionarias y niveles en el costo del dinero que no inflijan daños innecesarios al desarrollo económico mexicano.

Influencias Internacionales

La reciente postura menos agresiva de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) podría ofrecer cierto respiro al Banco de México. Dado que la FED ha optado por un enfoque más cauteloso a pesar las continuas preocupaciones inflacionarias del primer trimestre, Banxico podría encontrar un espacio más manejable para ajustar sus propias tasas de interés. Esta “sincronización” es vital para evitar grandes discrepancias entre ambos países, lo cual es esencial para la estabilidad, especialmente dada la intensa relación comercial que comparten ambas naciones. En términos prácticos, esta “alineación” permite a Banxico realizar ajustes en las tasas de interés, minimizando el riesgo de reaccionar tardíamente y, por ende, desencadenar consecuencias económicas adversas innecesarias en un período de desaceleración económica.

Frente Político

La próxima reunión de Banxico se presenta como la última antes de las elecciones presidenciales en México, previstas para el mes de junio. Si bien el escenario político actual no muestra candidatos con propuestas radicales que podrían desencadenar una volatilidad significativa, el periodo electoral inevitablemente conlleva cierta incertidumbre.

Es en el ámbito político de Estados Unidos, no obstante, donde podríamos anticipar una mayor incertidumbre, especialmente con la posible candidatura de Donald Trump para las elecciones de finales de 2024. Esto podría suponer un riesgo considerable para el peso mexicano (MXN). Sin embargo, considero que aún es prematuro esperar que la moneda mexicana experimente una reacción adversa significativa a este potencial y aquí tendremos que esperar al 4T del año.

Operativa peso mexicano

El peso mexicano sufrió anteriormente depreciaciones significativas debido a su uso como proxy ante las situaciones de aversión al riesgo desencadenadas por los conflictos en Medio Oriente. No obstante, la divisa mexicana ha empezado a mostrar signos de recuperación recientemente.

Cotizando actualmente por debajo de los 17 pesos por dólar, el MXN podría seguir mostrando solidez si es que el Banxico mantiene una política monetaria la cual mantenga un diferencial de tasas atractivo comparado con otras economías. Aquí también va a ser importante que el entorno global continúe desarrollando sin una intensificación de las tensiones geopolíticas a nivel global.

Análisis técnico peso mexicano

Gráfico diario USD/MXN:

Preview

Desde una perspectiva técnica a corto plazo, el nivel de 17 pesos por dólar es una resistencia importante para el USD/MXN.

Gráfico mensual USD/MXN:

Preview

A la baja, los 15.9 pesos por dólar representan un soporte clave al cual el USD/MXN podría estarse dirigiéndose. Este nivel representa el retroceso de Fibonacci significativo de 61.80% desde la operativa alcista que comenzó en los mínimos de 2008.

Most read

1

The disinflationary message seen in commodity CDFs and rates markets

2

Will the BOJ be the last dovish domino to fall?

3

Trader thoughts - the conflicting forces dictating EURUSD flow

Ready to trade?

It's quick and easy to get started. Apply in minutes with our simple application process.

Get startedSubscribe to The Daily Fix

The material provided here has not been prepared in accordance with legal requirements designed to promote the independence of investment research and as such is considered to be a marketing communication. Whilst it is not subject to any prohibition on dealing ahead of the dissemination of investment research we will not seek to take any advantage before providing it to our clients. Pepperstone doesn’t represent that the material provided here is accurate, current or complete, and therefore shouldn’t be relied upon as such. The information, whether from a third party or not, isn’t to be considered as a recommendation; or an offer to buy or sell; or the solicitation of an offer to buy or sell any security, financial product or instrument; or to participate in any particular trading strategy. It does not take into account readers’ financial situation or investment objectives. We advise any readers of this content to seek their own advice. Without the approval of Pepperstone, reproduction or redistribution of this information isn’t permitted.

Other sites

  • The Trade Off
  • Partners
  • Group
  • Careers

Ways to trade

  • Pricing
  • Trading accounts
  • Pro
  • Premium Clients
  • Active Trader program
  • Refer a friend
  • Trading hours

Platforms

  • Trading Platforms
  • Trading tools

Markets & Symbols

  • Forex
  • Shares
  • ETFs
  • Indices
  • Commodities
  • Currency indices
  • Cryptocurrencies
  • CFD Forwards

Analysis

  • Navigating Markets
  • The Daily Fix
  • Meet the analysts

Learn to Trade

  • Trading Guides
  • Videos
  • Webinars
Pepperstone logo
support@pepperstone.com
1300 033 375
Level 16, Tower One, 727 Colins Street
Melbourne, VIC Australia 3008
  • Legal documents
  • Privacy policy
  • Website terms and conditions
  • Cookie policy
  • Whistleblower Policy
  • Sitemap

© 2025 Pepperstone Group Limited

Risk Warning: Trading CFDs and margin FX is risky. It isn't suitable for everyone and if you are a professional client, you could lose substantially more than your initial investment. You don't own or have rights in the underlying assets. Past performance is no indication of future performance and tax laws are subject to change. The information on this website is general in nature and doesn't take into account your personal objectives, financial circumstances, or needs. You should consider whether you’re part of our target market by reviewing our TMD, and read our PDS and other legal documents to ensure you fully understand the risks before you make any trading decisions. We encourage you to seek independent advice if necessary.

Pepperstone Group Limited is located at Level 16, Tower One, 727 Collins Street, Melbourne, VIC 3008, Australia and is licensed and regulated by the Australian Securities and Investments Commission.

The information on this site and the products and services offered are not intended for distribution to any person in any country or jurisdiction where such distribution or use would be contrary to local law or regulation.

© 2024 Pepperstone Group Limited | ACN 147 055 703 | AFSL No.414530