Este notable ascenso en el precio de Bitcoin se da en paralelo con un entorno marcado por el ascenso en los mercados de riesgo financieros globales, apoyados por una reducción en los temores de recesión tras datos laborales positivos en Estados Unidos y un mercado hasta en cierto modo aún apoyándose en el famoso “TACO Trade”. Dichos datos económicos mitigaron parcialmente las expectativas sobre recortes agresivos de tasas de interés, aunque el mercado sigue descontando aproximadamente dos recortes por parte de la Reserva Federal (FED) durante el presente año. Asimismo, persisten expectativas de que la posible llegada de un nuevo liderazgo al frente de la FED, bajo instauración del presidente Donald Trump, pueda traducirse en una política monetaria más expansiva, lo que ha fortalecido aún más el apetito por activos de riesgo como Bitcoin.
En el ámbito institucional, la reciente fortaleza del precio del Bitcoin se explica, en buena parte, por significativos flujos de capital hacia los ETFs de BTC. En las últimas semanas, estos fondos han registrado entradas cercanas a los 5,700 millones de dólares, subrayando un respaldo del segmento institucional hacia la criptomoneda. Además, empresas emblemáticas del espacio corporativo estadounidense, como MicroStrategy, han continuado su acumulación estratégica de Bitcoin.
Otro factor determinante en este contexto positivo ha sido la evolución favorable del marco regulatorio en Estados Unidos. Las recientes iniciativas legislativas, como la Ley CLARITY y la Ley GENIUS sobre stablecoins, junto con la eliminación de ciertas unidades de cumplimiento y la retirada de demandas contra exchanges importantes como Coinbase y Binance, han contribuido a mejorar el sentimiento hacia las criptomonedas. A ello se suma la creación, mediante una orden ejecutiva del presidente Trump, de una Reserva Estratégica de Bitcoin, que formaliza la consideración de esta criptomoneda como un activo estratégico.
Desde el punto de vista técnico, el establecimiento de un nuevo máximo en los 112,000 dólares ha generado expectativas alcistas renovadas. Al mantenerse con un RSI aún por debajo de niveles de sobrecompra en el frente semanal, Bitcoin presenta espacio adicional para buscar niveles más altos. En este contexto, el gráfico mensual sugiere que el siguiente objetivo relevante se ubica cerca de los 122,000 dólares por BTC.
Adicionalmente, diversos indicadores han respaldado la continuidad de este rally alcista. La reciente activación de billeteras que permanecían inactivas desde 2011, conocidas popularmente como "sleeping beauty wallets", junto con la acumulación institucional y la baja movilidad de monedas, han aportado señales de convicción a largo plazo, reduciendo a cierto modo la probabilidad de ventas abruptas por pánico. Aunque existen posibilidades de cierta consolidación o toma de beneficios en torno a estos niveles récord, la tendencia parece indicar temáticas alcistas.
Pepperstone no representa que el material proporcionado aquí sea exacto, actual o completo y por lo tanto no debe ser considerado como tal. La información aquí proporcionada, ya sea por un tercero o no, no debe interpretarse como una recomendación, una oferta de compra o venta, la solicitud de una oferta de compra o venta de cualquier valor, producto o instrumento financiero o la recomendación de participar en una estrategia de trading en particular. Recomendamos que todos los lectores de este contenido se informen de forma independiente. La reproducción o redistribución de esta información no está permitida sin la aprobación de Pepperstone.