Pepperstone logo
Pepperstone logo
  • Español
  • English
  • 简体中文
  • 繁体中文
  • Tiếng Việt
  • ไทย
  • Português
  • لغة عربية
  • Formas de operar

    Visión general

    Precios

    Cuentas de trading

    Pro

    Clientes Premium

    Programa Active Trader

    Recomienda a un amigo

    Horario de trading

    Calendario de mantenimiento

  • Plataformas

    Visión general

    Plataformas de trading

    Integraciones

    Herramientas de trading

  • Mercados y símbolos

    Visión general

    Forex

    Acciones

    ETFs

    Indices

    Materias primas

    Índices de divisas

    Dividendos de CFD sobre índices

    Dividendos de CFD sobre acciones

    CFD a plazo

  • Analisis

    Visión general

    Noticias de mercados

    Navegando por los mercados

    Conoce a los analistas

  • Aprender a operar

    Visión general

    Mercado de forex

    Cómo operar con Bitcoin

    Seminarios

  • Partners

  • Sobre nosotros

  • Ayuda y soporte

  • Español
  • English
  • 简体中文
  • 繁体中文
  • Tiếng Việt
  • ไทย
  • Português
  • لغة عربية
  • Launch webtrader

  • Formas de operar

  • Plataformas

  • Mercados y símbolos

  • Analisis

  • Aprender a operar

  • Partners

  • Sobre nosotros

  • Ayuda y soporte

Analisis

USD

Dólar bajo presión: riesgos fiscales y negociaciones comerciales dominan el panorama

Quasar Elizundia, CMT
Quasar Elizundia, CMT
Analista de mercados
21 may 2025
Share
El dólar estadounidense atraviesa una coyuntura crítica marcada por presiones sostenidas que le han hecho perder el nivel clave de los 100 puntos en el índice DXY.

Durante las últimas sesiones, la divisa ha retrocedido hasta los 99.7 puntos, alcanzando su nivel más bajo en dos semanas. Este movimiento refleja una creciente incertidumbre tanto interna como externa, convirtiéndose en un factor clave en el ámbito global.

Entre los elementos internos que han alimentado esta presión destaca, sin lugar a dudas, la reciente rebaja crediticia de Moody’s a la deuda soberana estadounidense de Aaa a Aa1, eliminando así la última calificación máxima que el país mantenía entre las grandes agencias calificadoras. Esta acción se fundamenta en el preocupante incremento de la deuda pública, que actualmente se sitúa en 36 billones de dólares y se proyecta a niveles superiores al 130% del PIB para 2035, así como el creciente déficit presupuestario, que podría alcanzar el 9% del PIB en el mismo horizonte.

La rebaja de Moody’s es la tercera consecutiva, luego de acciones similares por parte de Standard & Poor’s (2011) y Fitch Ratings (2023), que también citaron el deterioro fiscal y la polarización política que dificulta consensos duraderos sobre reformas clave, como los planes tributarios. Esta pérdida generalizada de la máxima calificación representa un mensaje claro al mercado sobre la necesidad de una política fiscal sostenible y eficiente.

A este panorama interno se suman las tensiones globales relacionadas con negociaciones monetarias recientes con Japón y Corea del Sur. La creciente especulación sobre la posibilidad de que Estados Unidos busque deliberadamente debilitar el dólar para corregir desequilibrios comerciales recuerda escenarios como el Acuerdo Plaza de 1985, cuando se implementó una estrategia coordinada de depreciación del dólar.

En particular, las recientes conversaciones con Corea del Sur, que resultaron en una apreciación significativa del won surcoreano, subrayan la potencial disposición estadounidense hacia una política del dólar más débil, aumentando las dudas y generando incertidumbre adicional en los mercados.

Además, resulta fundamental mantener atención a las discusiones fiscales en Washington, especialmente en torno a la propuesta de recortes tributarios impulsada por Trump, que enfrenta fuertes resistencias internas. Esta parálisis legislativa incrementa la incertidumbre fiscal y puede profundizar aún más las presiones sobre el dólar.

A pesar de estas dinámicas adversas en el corto plazo, es importante considerar que la profundidad de los mercados financieros estadounidenses y el estatus del dólar como moneda de reserva global ofrecen cierta protección contra impactos. No obstante, la situación actual representa un llamado de atención sobre la fragilidad fiscal y la urgencia de medidas concretas para restaurar la confianza financiera global.

Desde una perspectiva técnica, la atención vuelve al nivel del 61.8% de retroceso de Fibonacci de la operativa alcista desde los mínimos recientes, donde actualmente se ha registrado el mínimo de 2025. En caso de que este nivel sea vulnerado, podría indicar una debilidad más amplia y abrir la puerta a una posible caída hacia la directriz ascendente mensual, ubicada alrededor de los 97 puntos para el billete verde.

En resumen, los factores fiscales internos y las tensiones comerciales externas están configurando un escenario desafiante para el dólar estadounidense.

Gráfica semanal DXY:

Preview

Gráfica mensual DXY:

Preview

Pepperstone no representa que el material proporcionado aquí sea exacto, actual o completo y por lo tanto no debe ser considerado como tal. La información aquí proporcionada, ya sea por un tercero o no, no debe interpretarse como una recomendación, una oferta de compra o venta, la solicitud de una oferta de compra o venta de cualquier valor, producto o instrumento financiero o la recomendación de participar en una estrategia de trading en particular. Recomendamos que todos los lectores de este contenido se informen de forma independiente. La reproducción o redistribución de esta información no está permitida sin la aprobación de Pepperstone.

Otros sitios

  • The Trade Off
  • Partners
  • Grupo
  • Carreras

Formas de operar

  • Precios
  • Cuentas de trading
  • Pro
  • Programa Active Trader
  • Recomienda a un amigo
  • Horario de trading

Plataformas

  • Plataformas de trading
  • Herramientas de trading

Analisis

  • Noticias de mercados
  • Navegando por los mercados
  • Conoce a los analistas

Aprender a operar

  • Guías de trading
  • Videos
  • Webinars
Pepperstone logo
support@pepperstone.com
+1786 628 1209+52 55 4163 0281
#1 Pineapple House, Old Fort Bay, Nassau, New Providence, The Bahamas
  • Documentación legal
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones del sitio web
  • Política sobre cookies

© 2025 Pepperstone Markets Limited | Número de registro de la empresa 177174 B | SIA-F217
Aviso de riesgo: Los CFDs son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 81% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar CFDs con este proveedor. Debes considerar si comprendes cómo funcionan los CFDs y si puedes permitirte asumir el alto riesgo de perder tu dinero.No posees ni tienes derechos sobre los activos subyacentes. El rendimiento pasado no es una indicación del rendimiento futuro y las leyes fiscales están sujetas a cambios. La información de este sitio web es de naturaleza general y no tiene en cuenta los objetivos personales, las circunstancias financieras o las necesidades tuyas o de tu cliente. Lee nuestro aviso de riesgo y otros documentos legales y asegúrate de comprender completamente los riesgos antes de tomar cualquier decisión comercial. Te sugerimos buscar asesoramiento independiente.
Pepperstone Markets Limited está ubicada en #1 Pineapple House, Old Fort Bay, Nassau, New Providence, The Bahamas y está autorizada y regulada por la Comisión de Valores de las Bahamas (SIA-F217).

La información en este sitio y los productos y servicios ofrecidos no están destinados a ser distribuidos a ninguna persona en ningún país o jurisdicción donde dicha distribución o uso sea contrario a las leyes o regulaciones locales.