Pepperstone logo
Pepperstone logo
  • Español
  • English
  • 简体中文
  • 繁体中文
  • Tiếng Việt
  • ไทย
  • Português
  • لغة عربية
  • Formas de operar

    Visión general

    Precios

    Cuentas de trading

    Pro

    Clientes Premium

    Programa Active Trader

    Recomienda a un amigo

    Horario de trading

    Calendario de mantenimiento

  • Plataformas

    Visión general

    Plataformas de trading

    Integraciones

    Herramientas de trading

  • Mercados y símbolos

    Visión general

    Forex

    Acciones

    ETFs

    Indices

    Materias primas

    Índices de divisas

    Dividendos de CFD sobre índices

    Dividendos de CFD sobre acciones

    CFD a plazo

  • Analisis

    Visión general

    Noticias de mercados

    Navegando por los mercados

    Conoce a los analistas

  • Aprender a operar

    Visión general

    Mercado de forex

    Cómo operar con Bitcoin

    Seminarios

  • Partners

  • Sobre nosotros

  • Ayuda y soporte

  • Español
  • English
  • 简体中文
  • 繁体中文
  • Tiếng Việt
  • ไทย
  • Português
  • لغة عربية
  • Launch webtrader

  • Formas de operar

  • Plataformas

  • Mercados y símbolos

  • Analisis

  • Aprender a operar

  • Partners

  • Sobre nosotros

  • Ayuda y soporte

Analisis

Daily Market Thoughts

La Fed mantiene su política mientras continúa la oleada de decisiones de bancos centrales

Michael Brown
Michael Brown
Senior Research Strategist
19 jun 2025
Share
La Reserva Federal (FOMC) se mantuvo sin cambios ayer, mientras los mercados permanecieron mayormente estables. Hoy continúa la avalancha de decisiones políticas, con anuncios del Banco de Inglaterra, el Banco Nacional Suizo y el Norges Bank, mientras que EE.UU. permanece cerrado por el festivo de Juneteenth.

DÓNDE ESTAMOS – Ayer fue el “día de la Fed” y, quizás afortunadamente dado todo lo que está ocurriendo actualmente, Powell y compañía no ofrecieron ninguna sorpresa.

Como se esperaba, el rango objetivo para la tasa de fondos federales se mantuvo en 4,25 %-4,50 %, en una votación unánime. La declaración de política monetaria fue también prácticamente una copia exacta de la anterior, con algunos pequeños cambios de redacción.

Las nuevas proyecciones económicas también estuvieron en línea con lo esperado, señalando un menor crecimiento a corto plazo y una inflación más alta en el corto plazo, aunque tanto el IPC general como el subyacente (PCE) se prevé que regresen hacia el objetivo del 2 % para finales del horizonte de previsión.

Estas previsiones, francamente, dejaron el nuevo "gráfico de puntos" hecho un desastre. Aunque la expectativa media sigue siendo de 50 puntos básicos de recorte este año, siete miembros del FOMC no prevén ningún recorte en absoluto. Además, las proyecciones medias para 2026 y 2027 aumentaron ligeramente, con solo 25 puntos básicos de relajación previstos para cada año. Pero estos "dots" rara vez son fiables, y mucho menos en un momento tan incierto como este, por lo que los participantes deberían tener cuidado al darles demasiado peso.

Por su parte, el presidente Powell, en la rueda de prensa posterior a la reunión, se mantuvo fiel a su guion reciente, señalando que la política está "bien posicionada" y restando importancia a los "dot plots", afirmando que los miembros del Comité tienen poca convicción en esas proyecciones.

En general, esta reunión de junio pasará a la historia como una reunión de transición, con el Comité firmemente en modo “esperar y ver”. Mientras el enfoque siga siendo asegurar que las expectativas de inflación estén bien ancladas, la Fed se mantendrá sin cambios. El listón para ver un recorte de tasas antes del tercer trimestre sigue siendo muy alto; mi escenario base es que solo habrá una bajada de 25 puntos básicos este año, probablemente en diciembre.

Con la Fed fuera del foco por el momento, no hay demasiados eventos de riesgo programados a corto plazo, aunque los giros geopolíticos probablemente mantendrán ocupados a los mercados. Si la situación en Oriente Medio se mantiene relativamente estable y el impacto en la infraestructura de exportación de energía sigue siendo limitado, la atención pronto se desplazará hacia el próximo informe de empleo en EE.UU. el 3 de julio y luego al vencimiento de la pausa arancelaria del “Día de la Liberación” el 9 de julio.

Mientras atravesamos esta pausa en el calendario, el "camino de menor resistencia" para los mercados parece seguir siendo el alza en las acciones, el alza en el oro, un comercio volátil pero acotado en el mercado de divisas y cierto interés persistente en comprar bonos del Tesoro en las caídas, especialmente si volvemos al 4,5 % en el bono a 10 años o al 5,0 % en el de 30 años.

En cuanto a ayer, no se puede decir que haya sido una jornada especialmente emocionante en los mercados.

Las bolsas se mantuvieron planas, con las dudas previas a la Fed limitando la convicción, y sin que Powell ofreciera novedades. Los bonos del Tesoro se vendieron ligeramente tras sus declaraciones, pero cerraron el día prácticamente sin cambios. Eso dio algo de apoyo al dólar, aunque la mayoría de las divisas del G10 permanecieron dentro de sus rangos recientes, por lo que mi entusiasmo es limitado… y aún menor en el caso del oro, que no se movió en todo el día.

Dicho esto, haga lo que haga, no usaré la palabra con “Q” (quiet/tranquilo) para describir esta acción de precio… ¡no sea que atraiga la mala suerte!

MIRANDO HACIA ADELANTE – Continúa la avalancha de decisiones de los bancos centrales, aunque EE. UU. esté cerrado por Juneteenth.

El Banco Nacional Suizo (SNB) da el pistoletazo de salida esta mañana, con un recorte de 25 puntos básicos como el escenario más probable. No obstante, también existe una posibilidad de aproximadamente una entre cuatro (según la curva OIS del franco suizo) de un recorte mayor de 50 puntos básicos, lo que supondría el regreso a tipos de interés negativos (NIRP). En cualquier caso, sea cual sea la magnitud del recorte, está claro que el margen para futuras reducciones es muy limitado, por lo que el lenguaje relacionado con posibles intervenciones en el mercado de divisas podría tener más peso de lo habitual.

A continuación, el Norges Bank mantendría sin cambios su tipo de interés en el 4,50 %, aunque probablemente volverá a reiterar que los tipos se reducirán en algún momento de este año. Sin embargo, dada la sólida demanda y la inflación aún elevada, es poco probable que dicho recorte llegue antes del otoño.

Para cerrar la jornada, tendremos al Banco de Inglaterra (BoE) a la hora del almuerzo. La “Old Lady” mantendrá previsiblemente el tipo de interés oficial en el 4,25 %, aunque es probable que el Comité de Política Monetaria (MPC) vuelva a estar dividido respecto al rumbo adecuado de la política monetaria, con al menos dos miembros disidentes —probablemente Dhingra y Taylor— que preferirán un recorte de 25 puntos básicos. Mientras tanto, la orientación del MPC debería reiterar que se adoptará un enfoque “gradual y prudente” para futuras reducciones de tipos, y que la política deberá seguir siendo “restrictiva durante el tiempo suficiente” para contener el riesgo de presiones inflacionistas persistentes. Con todo esto, lo más probable es que el próximo recorte de 25 puntos básicos no llegue hasta agosto, coincidiendo con una nueva ronda de previsiones económicas.

Pepperstone no representa que el material proporcionado aquí sea exacto, actual o completo y por lo tanto no debe ser considerado como tal. La información aquí proporcionada, ya sea por un tercero o no, no debe interpretarse como una recomendación, una oferta de compra o venta, la solicitud de una oferta de compra o venta de cualquier valor, producto o instrumento financiero o la recomendación de participar en una estrategia de trading en particular. Recomendamos que todos los lectores de este contenido se informen de forma independiente. La reproducción o redistribución de esta información no está permitida sin la aprobación de Pepperstone.

Otros sitios

  • The Trade Off
  • Partners
  • Grupo
  • Carreras

Formas de operar

  • Precios
  • Cuentas de trading
  • Pro
  • Programa Active Trader
  • Recomienda a un amigo
  • Horario de trading

Plataformas

  • Plataformas de trading
  • Herramientas de trading

Analisis

  • Noticias de mercados
  • Navegando por los mercados
  • Conoce a los analistas

Aprender a operar

  • Guías de trading
  • Videos
  • Webinars
Pepperstone logo
support@pepperstone.com
+1786 628 1209+52 55 4163 0281
#1 Pineapple House, Old Fort Bay, Nassau, New Providence, The Bahamas
  • Documentación legal
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones del sitio web
  • Política sobre cookies

© 2025 Pepperstone Markets Limited | Número de registro de la empresa 177174 B | SIA-F217
Aviso de riesgo: Los CFDs son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 81.1% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar CFDs con este proveedor. Debes considerar si comprendes cómo funcionan los CFDs y si puedes permitirte asumir el alto riesgo de perder tu dinero.No posees ni tienes derechos sobre los activos subyacentes. El rendimiento pasado no es una indicación del rendimiento futuro y las leyes fiscales están sujetas a cambios. La información de este sitio web es de naturaleza general y no tiene en cuenta los objetivos personales, las circunstancias financieras o las necesidades tuyas o de tu cliente. Lee nuestro aviso de riesgo y otros documentos legales y asegúrate de comprender completamente los riesgos antes de tomar cualquier decisión comercial. Te sugerimos buscar asesoramiento independiente.
Pepperstone Markets Limited está ubicada en #1 Pineapple House, Old Fort Bay, Nassau, New Providence, The Bahamas y está autorizada y regulada por la Comisión de Valores de las Bahamas (SIA-F217).

La información en este sitio y los productos y servicios ofrecidos no están destinados a ser distribuidos a ninguna persona en ningún país o jurisdicción donde dicha distribución o uso sea contrario a las leyes o regulaciones locales.