El dato principal superó notablemente las expectativas del mercado, con la adición de 177,000 nuevos puestos de trabajo, abatiendo la previsión de consenso que se situaba en torno a 130,000. Si bien esta cifra representa una moderación respecto a los 185,000 revisados de marzo (tras una revisión neta de -58,000 en febrero y marzo), los 177,000 están relativamente en línea con el promedio mensual de los últimos 12 meses (152,000) y, lo que es más relevante, superan el ritmo de creación de empleo de los meses inmediatamente anteriores tras las revisiones.
El NFP de abril ofrece un respiro crucial para el panorama económico estadounidense tras una serie de lecturas débiles, demostrando que el mercado laboral mantiene una resiliencia mayor a la temida.
La tasa de desempleo se mantuvo estable en 4.2%, sin cambios significativos. La tasa de participación laboral y la relación empleo/población también se mantuvieron inalteradas en 62.6% y 60.0% respectivamente, sugiriendo un mercado laboral que no muestra signos de deterioro estructural. Los sectores que más contribuyeron a la creación de empleo fueron Salud, Transporte y Almacenamiento, y Actividades Financieras.
Este informe, combinado con un crecimiento salarial promedio por hora del 0.2% mensual y 3.8% anual (moderado y controlable desde la perspectiva inflacionaria), otorga a la Reserva Federal un margen significativo para mantener su postura actual. Un dato de empleo muy flojo habría incrementado la presión para considerar recortes de tasas inminentes. Sin embargo, el NFP de abril les permite sostener la noción de que no hay prisa extrema para normalizar la política monetaria.
El dato de empleo valida la paciencia de la Fed por ahora. Aunque la desaceleración en otras métricas sugería posibles recortes tempranos, la solidez del NFP pospone esa urgencia y probablemente afianza el 'esperar y ver'.
La reacción del mercado financiero refleja esta interpretación. Las probabilidades de un recorte de tasas en junio se han aplazado en el mercado de futuros a la reunión de julio. El mercado de renta variable ha encontrado en este dato un motivo adicional para extender su racha alcista. En contraste, el dólar estadounidense, medido por el índice DXY, no logró capitalizar la sorpresa positiva y se encuentra cayendo.
A pesar de este dato de empleo positivo, es crucial recordar que el panorama económico se desarrolla en un entorno de creciente incertidumbre global, particularmente en lo que respecta al comercio y las políticas arancelarias. Este contexto podría justificar recortes de tasas más adelante en el año, incluso si la Fed se siente cómoda pausando por ahora.
Si bien el NFP de abril inyecta optimismo a corto plazo, el trasfondo de incertidumbre comercial y la desaceleración observada en otras métricas económicas sugieren que la discusión sobre recortes de tasas no ha terminado, solo se ha pospuesto.
En resumen, el NFP de abril es un punto brillante en un paisaje económico reciente algo gris. Proporciona un alivio necesario, fortalece la posición de "espera" de la Reserva Federal y apoya a la renta variable. Sin embargo, no elimina las preocupaciones subyacentes sobre la desaceleración general y la fragilidad del entorno global.
Pepperstone no representa que el material proporcionado aquí sea exacto, actual o completo y por lo tanto no debe ser considerado como tal. La información aquí proporcionada, ya sea por un tercero o no, no debe interpretarse como una recomendación, una oferta de compra o venta, la solicitud de una oferta de compra o venta de cualquier valor, producto o instrumento financiero o la recomendación de participar en una estrategia de trading en particular. Recomendamos que todos los lectores de este contenido se informen de forma independiente. La reproducción o redistribución de esta información no está permitida sin la aprobación de Pepperstone.