Este renovado impulso alcista se asocia, en gran medida, al entorno geopolítico inestable y a las tensiones comerciales que han alentado la búsqueda de activos refugio, consolidando al metal dorado como una de las principales alternativas de protección.
En el plano geopolítico, la reciente ruptura en las negociaciones entre Estados Unidos y Ucrania, evidenciada por el intercambio de retórica intensa entre el presidente Trump, el mandatario ucraniano Zelenskiy y el senador JD Vance en la Casa Blanca, ha sembrado dudas sobre la solidez de las relaciones diplomáticas. Al mismo tiempo, Europa se encuentra en un esfuerzo contrarreloj para recomponer el diálogo entre Washington y Kiev, en medio de iniciativas lideradas por el Reino Unido y Francia para contener la escalada de tensiones. Esta incertidumbre ha impulsado la demanda de activos defensivos como el oro.
Por otra parte, el recrudecimiento de las guerras comerciales también ha desempeñado un papel clave en los avances del metal. La imposición de nuevos aranceles punitivos por parte de Estados Unidos sobre Canadá, México y China –que van hasta el 25%– ha generado un clima de amplia incertidumbre en los mercados financieros, afectando a múltiples sectores y aumentando los temores de un entorno inflacionario y un crecimiento más débil. Ante esta perspectiva, los inversionistas han optado por robustecer sus posiciones en instrumentos considerados más estables, reforzando así la cotización del oro.
Hacia adelante, todo apunta a que el precio del oro mantendrá su sendero alcista, impulsado por la percepción de riesgo geopolítico y las interrogantes en torno a la profundidad y duración de los conflictos comerciales. El mercado se encuentra a la expectativa de que el metal dorado supere el siguiente nivel psicológico en los 3,000 dólares por onza, un hito que, de alcanzarse, podría generar titulares adicionales y atraer aún más flujo de inversión. En este contexto, no resulta descabellado esperar que la onza de oro permanezca en el centro de atención, sirviendo como barómetro de la incertidumbre global y reflejando la búsqueda constante de resguardo frente a riesgos cada vez más palpables.
Comenzar es fácil y rápido – incluso con un depósito pequeño. Aplique en minutos con nuestro simple proceso de solicitud.
Pepperstone no representa que el material proporcionado aquí sea exacto, actual o completo y por lo tanto no debe ser considerado como tal. La información aquí proporcionada, ya sea por un tercero o no, no debe interpretarse como una recomendación, una oferta de compra o venta, la solicitud de una oferta de compra o venta de cualquier valor, producto o instrumento financiero o la recomendación de participar en una estrategia de trading en particular. Recomendamos que todos los lectores de este contenido se informen de forma independiente. La reproducción o redistribución de esta información no está permitida sin la aprobación de Pepperstone.