Pepperstone logo
Pepperstone logo
  • Español
  • English
  • 简体中文
  • 繁体中文
  • Tiếng Việt
  • ไทย
  • Português
  • لغة عربية
  • Formas de operar

    Visión general

    Precios

    Cuentas de trading

    Pro

    Clientes Premium

    Programa Active Trader

    Recomienda a un amigo

    Horario de trading

    Calendario de mantenimiento

  • Plataformas

    Visión general

    Plataformas de trading

    Integraciones

    Herramientas de trading

  • Mercados y símbolos

    Visión general

    Forex

    Acciones

    ETFs

    Indices

    Materias primas

    Índices de divisas

    Dividendos de CFD sobre índices

    Dividendos de CFD sobre acciones

    CFD a plazo

  • Analisis

    Visión general

    Noticias de mercados

    Navegando por los mercados

    Conoce a los analistas

  • Aprender a operar

    Visión general

    Mercado de forex

    Cómo operar con Bitcoin

    Seminarios

  • Partners

  • Sobre nosotros

  • Ayuda y soporte

  • Español
  • English
  • 简体中文
  • 繁体中文
  • Tiếng Việt
  • ไทย
  • Português
  • لغة عربية
  • Launch webtrader

  • Formas de operar

  • Plataformas

  • Mercados y símbolos

  • Analisis

  • Aprender a operar

  • Partners

  • Sobre nosotros

  • Ayuda y soporte

Gold

Oro bajo presión: entre repunte del dólar y relativa calma comercial

Quasar Elizundia, CMT
Quasar Elizundia, CMT
Analista de mercados
8 jul 2025
Share
El precio del oro vuelve a registrar presiones bajistas significativas, cayendo más de 1% durante la jornada del martes, ubicándose cerca de los 3,320 dólares por onza.

Esta caída ocurre en un entorno marcado por una recuperación sostenida del dólar estadounidense y un relativo optimismo comercial temporal que ha aliviado parcialmente la incertidumbre en el frente de las guerras comerciales.

Uno de los principales factores que han influido en esta presión sobre el metal dorado es el reciente repunte del dólar. El índice del dólar (DXY) ha extendido su recuperación hasta niveles de 97.7 después de haber tocado mínimos multianuales a principios de julio. La reactivación del billete verde responde en gran medida a las expectativas generadas por el aplazamiento de los aranceles comerciales anunciados por el presidente Trump, cuya implementación ha sido pospuesta del 9 de julio al 1 de agosto. Este movimiento ha generado un alivio temporal en los mercados, disminuyendo la demanda por activos refugio tradicionales como el oro.

Además, los datos macroeconómicos recientes en Estados Unidos han contribuido a esta presión bajista. El sólido reporte laboral publicado la semana pasada mostró cifras mejores de lo esperado, mitigando temores sobre una desaceleración económica inminente y, con ello, disminuyendo las probabilidades de que la Reserva Federal proceda a realizar recortes agresivos en las tasas de interés. Este panorama económico más robusto ha impulsado al alza los rendimientos de los bonos estadounidenses, especialmente el bono a 10 años, que ha recuperado el nivel del 4.4%. Como el oro no ofrece rendimiento alguno, este entorno de mayores tasas de interés incrementa el costo de oportunidad de mantener inversiones en el metal precioso, ejerciendo presión negativa adicional sobre su precio.

Cabe destacar que, aunque la incertidumbre económica generada anteriormente por datos negativos de creación de empleos privados se ha visto momentáneamente aliviada por estos recientes reportes positivos, los mercados mantienen la cautela, a la espera de nuevas señales de la Reserva Federal. En particular, los inversionistas aguardan con expectativa las minutas del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) que se publicarán mañana miércoles, buscando indicios más claros sobre la futura dirección de la política monetaria en Estados Unidos.

En paralelo, el entorno comercial continúa siendo una variable crítica. Las amenazas iniciales del presidente Trump de imponer aranceles del 25% a importaciones provenientes de Japón y Corea del Sur generaron preocupaciones iniciales que fueron parcialmente disipadas por el reciente aplazamiento. Sin embargo, la posibilidad de futuras tensiones comerciales persiste, y cualquier nuevo desarrollo desde la Casa Blanca será seguido de cerca por los mercados.

Desde una perspectiva técnica, el oro enfrenta renovadas presiones tras haber sido incapaz de superar la resistencia clave en los 3,420 dólares por onza. Actualmente, el nivel de soporte inmediato se sitúa en 3,270 dólares por onza, correspondiente al relevante retroceso de Fibonacci del 23.60%. De vulnerarse este nivel, podríamos observar una continuación de las caídas hacia el siguiente objetivo técnico ubicado en los 3,150 dólares por onza, coincidiendo con el retroceso del 38.20%.

En resumen, aunque el oro continúa siendo atractivo como activo refugio en el largo plazo, en el corto plazo enfrenta desafíos importantes derivados del fortalecimiento del dólar, un entorno económico estadounidense relativamente optimista, y el incremento sostenido en los rendimientos de los bonos del Tesoro. Los próximos eventos, particularmente las minutas del FOMC y cualquier novedad comercial desde Washington, serán fundamentales para determinar la trayectoria inmediata del metal dorado.

Gráfica diaria XAU/USD:

Preview

Pepperstone no representa que el material proporcionado aquí sea exacto, actual o completo y por lo tanto no debe ser considerado como tal. La información aquí proporcionada, ya sea por un tercero o no, no debe interpretarse como una recomendación, una oferta de compra o venta, la solicitud de una oferta de compra o venta de cualquier valor, producto o instrumento financiero o la recomendación de participar en una estrategia de trading en particular. Recomendamos que todos los lectores de este contenido se informen de forma independiente. La reproducción o redistribución de esta información no está permitida sin la aprobación de Pepperstone.

Otros sitios

  • The Trade Off
  • Partners
  • Grupo
  • Carreras

Formas de operar

  • Precios
  • Cuentas de trading
  • Pro
  • Programa Active Trader
  • Recomienda a un amigo
  • Horario de trading

Plataformas

  • Plataformas de trading
  • Herramientas de trading

Analisis

  • Noticias de mercados
  • Navegando por los mercados
  • Conoce a los analistas

Aprender a operar

  • Guías de trading
  • Videos
  • Webinars
Pepperstone logo
support@pepperstone.com
+1786 628 1209+52 55 4163 0281
#1 Pineapple House, Old Fort Bay, Nassau, New Providence, The Bahamas
  • Documentación legal
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones del sitio web
  • Política sobre cookies

© 2025 Pepperstone Markets Limited | Número de registro de la empresa 177174 B | SIA-F217
Aviso de riesgo: Los CFDs son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 81.1% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar CFDs con este proveedor. Debes considerar si comprendes cómo funcionan los CFDs y si puedes permitirte asumir el alto riesgo de perder tu dinero.No posees ni tienes derechos sobre los activos subyacentes. El rendimiento pasado no es una indicación del rendimiento futuro y las leyes fiscales están sujetas a cambios. La información de este sitio web es de naturaleza general y no tiene en cuenta los objetivos personales, las circunstancias financieras o las necesidades tuyas o de tu cliente. Lee nuestro aviso de riesgo y otros documentos legales y asegúrate de comprender completamente los riesgos antes de tomar cualquier decisión comercial. Te sugerimos buscar asesoramiento independiente.
Pepperstone Markets Limited está ubicada en #1 Pineapple House, Old Fort Bay, Nassau, New Providence, The Bahamas y está autorizada y regulada por la Comisión de Valores de las Bahamas (SIA-F217).

La información en este sitio y los productos y servicios ofrecidos no están destinados a ser distribuidos a ninguna persona en ningún país o jurisdicción donde dicha distribución o uso sea contrario a las leyes o regulaciones locales.